top of page

¿Construir o reformar?

Si te planteas invertir para que tu y los tuyos viváis con un mayor bienestar en un hogar más sostenible y saludable (y todavía no te has enamorado de un solar o una edificación existente), decidir entre construir de cero o reformar puede ser una primera decisión difícil de tomar.

Aquí te ofrecemos algunas reflexiones para intentar reducir el dilema...


CONSTRUIR DESDE CERO

A favor


Personalización: Construir una casa desde cero permite una completa personalización según tus necesidades, preferencias y deseos y priorizar desde el principio aquellos aspectos que sean más importantes para ti.


Eficiencia energética y autosuficiencia: Una nueva construcción permite planificar desde el inicio las estrategias necesarias para alcanzar el grado deseado de eficiencia y suficiencia energética a través del diseño, los materiales y los sistemas de construcción y de instalaciones adecuados.


Aprovechamiento de recursos naturales: Construir una casa desde cero con criterios bioclimáticos te da la oportunidad de optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales (sol, viento, agua, tierra), reducir o eliminar la demanda energética e integrar de la construcción con el entorno.


Confort y salud: Diseñar desde el inicio aplicando criterios de salud y bienestar en la elección de materiales y sistemas constructivos y de instalaciones garantiza un ambiente interior más saludable y un mayor confort.

Sostenibilidad y ahorro a largo plazo: Si bien los costos económicos y ambientales iniciales de construir una casa serán generalmente más altos, generará ahorros significativos a largo plazo, a nivel energético, ambiental y de salud.

En contra


Costes económicos iniciales: Los costos serán más elevados, incluyendo la compra de terrenos, permisos, impuestos, y costes de construcción. Costes ambientales iniciales: Construir desde cero implica generalmente un mayor uso de recursos y una mayor generación de residuos.

Tiempo: Desde la obtención de los permisos hasta la finalización de la construcción, el proceso puede ser largo.

REFORMAR

A favor


Autenticidad: Una construcción antigua o tradicional puede poseer un estilo y carácter únicos, a conservar y potenciar con la reforma.


Uso de recursos existentes: Una renovación supone el aprovechamiento de recursos existentes y en general es un enfoque más sostenible que la construcción de un edificio nuevo, reduciendo la aportación de materiales y la generación de residuos.


Costes iniciales: Generalmente reformar suele ser más económico que construir de cero, con un menor coste por metro cuadrado.

Tiempo: Reformar una casa existente generalmente toma menos tiempo que construir desde cero, tanto a nivel de proceso burocrático como constructivo.

En contra


Limitaciones de adaptación: Al renovar una casa existente, es posible encontrar limitaciones en su adaptación debidas a la estructura, configuración o protecciones existentes.

Niveles de sostenibilidad y salud: Lograr niveles de sostenibilidad (eficiencia energética, aprovechamiento de recursos naturales) y salud equivalentes a los de una nueva construcción en una casa existente no siempre será viable (físicamente o económicamente).


Vicios ocultos: Las casas más antiguas pueden tener problemas ocultos que representen complicaciones imprevistas durante el proceso de renovación, lo que supone tiempo y recursos adicionales.


RECOMENDACIONES


Si te enamoras de un terreno o parcela, consulta con un experto las posibilidades a nivel urbanístico y de construcción, sus características climáticas (orientación, soleamiento, viento, temperatura y humedad) y realiza un estudio geobiológico (aguas subterráneas, fallas, radioactividad), como punto de partida del proyecto.


Si te enamoras de un edificio existente, consulta con un experto las posibilidades de intervención a nivel urbanístico, el estado físico del mismo (a nivel estructural, de cerramientos o instalaciones), y realiza una medición de sus parámetros ambientales (campos, ondas, radiaciones, tóxicos domésticos, ambiente interior) como punto de partida de la reforma.







9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page