Cualquier lista de criterios u objetivos de construcción sostenible, saludable y/o bioconstrucción representa un estado óptimo al que tender. Sin embargo no siempre es posible cumplirlos todos ni en todos los niveles deseables.
Desde luego, es más factible en proyectos de obra nueva que permitan elegir emplazamientos, suministros, equipos o materiales y diseñar infraestructuras, instalaciones y distribuciones desde cero.
Pero eso no impide que en mayor o menor grado puedan ser aplicables al enorme parque de viviendas ya construidas para potenciar el valor de la rehabilitación enfocada a la salud y la sostenibilidad.
En cualquiera de estos millones de casos potenciales, un proyecto puede comenzar por el diagnóstico de materiales contaminantes (si contienen plomo, amianto o formaldehidos, entre otros tóxicos), de los niveles de radiación y los campos electromagnéticos tanto interiores (cableado eléctrico en zonas sensibles, redes WIFI, electrodomésticos) como exteriores (si cerca hay tendidos eléctricos o emisores de altas frecuencias), de las condiciones de ventilación, temperatura y humedad y las características de los materiales superficiales.
Todo ello para identificar los puntos prioritarios de la reforma y valorar si conviene cambiar elementos (los revocos superficiales no transpirables por otros que sí lo son, la distribución o ubicación de elementos eléctricos, las carpinterías), mantener otros ( un suelo cerámico en lugar de una tarima sintética o de madera tropical importada) o implementar nuevos elementos ( un aislamiento natural, un sistema de ventilación mecánica, una línea de cableado de red, una toma de tierra, una protección frente a campos externos).
Como en cualquier intervención arquitectónica, es posible equilibrar necesidades y presupuestos. Los clientes de este tipo de edificios o reformas no han de ser ricos, pero sí gente concienciada sobre la protección de la salud mediante la arquitectura y el estilo de vida, porque una vez terminada la reforma, el cómo se usen los nuevos elementos implementados será tan importante como los cambios realizados.
